jueves, 27 de noviembre de 2008
Un año después... sólo agradecer
domingo, 23 de noviembre de 2008
San Juan de Ortega
Mas tarde se hizo una iglesia románica con tres ábsides y crucero, y tres naves de estilo gótico. En el interior hay una representación de la Anunciación que queda iluminado d
En el centro se encuentra el baldaquino de san Nicolás de Bari, debajo, está la cripta, donde descansan los restos de san Juan de Ortega en un sencillo sarcófago.
lunes, 17 de noviembre de 2008
Vídeos y letras musicales
miércoles, 12 de noviembre de 2008
FINAL OLIMPICA. ESPAÑA 107 - USA 118
SEMIFINAL España 91 - Lituania 86
http://www.rtve.es/mediateca/videos/20080822/jjoo08_baloncesto-masculinoespana-lituania/264786.shtml
CUARTOS FINAL España 72 - Croacia 59
http://www.rtve.es/mediateca/videos/20080820/jjoo08_baloncesto-masculinoespana-croacia/262293.shtml
Angola 50 - España 98
http://www.rtve.es/mediateca/videos/20080818/jjoo08_baloncesto-masculinoangola-espana/259949.shtml
España 82 - USA 119 , Juegos Olímpicos. Pekín 2008
http://www.rtve.es/mediateca/videos/20080816/jjoo08_baloncesto-masculinoespana-eeuu/258148.shtml
Alemania 59 - España 72 , Juegos Olímpicos. Pekin 2008
http://www.rtve.es/mediateca/videos/20080814/jjoo08_baloncesto-masculino-alemania-espana/256448.shtml
China 75 - España 85 , Juegos Olimpicos. Pekín 2008
Sin comentarios, disfrutarlo.
http://www.rtve.es/mediateca/videos/20080812/jjoo08_-baloncesto-masculino-china-espana/252605.shtml
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Santo Domingo de la Calzada
Cuenta la tradición que un muchacho alemán que viajaba a Compostela acompañado por sus padres y que rechazó a una joven del mesón donde se hospedaba. La chica, contrariada en su deseo, ocultó en el equipaje del joven una copa de plata y lo acusó posteriormente de
Hoy la catedral mantiene en una jaula un gallo y una gallina en conmemoración del milagro.
PRG 9: Vincios - Coruxo
Como los dos tenemos coche, dejamos un vehículo al
Empezamos la etapa sobre las 9:30 de la mañana. Aunque había sido una semana fría, según avanzaba el día, el sol iva cogiendo fuerza hasta tener una temperatura primaveral.
martes, 21 de octubre de 2008
PRG 2: Galiñeiro - Monte Aloia. 12 Octubre 2008
Esta vez inicié la caminata mas temprano que el día que hice la cumbre del Galiñeiro. Eran las 9:30 a.m. La etapa empieza en el Parque Forestal del Galiñeiro, que coincide con el PRG 1, hasta el refugio de Montañeros Celtas. En este punto es donde uno
El Monte Aloia, pertenece al Parque Natural del mismo nombre. Es una de las múltiples cimas que tiene la Sierra del Gaiñeiro, que empieza en el Norte con la cima que da su nombre, situada al Sur de la ciudad de Vigo, y continúa hasta el Monte Aloia, en las inmediaciones de la ciudad de Tui, frontera con Portugal.
Al llegar al refugio de Montañeros Celtas, y estar ya sudadito por la fuerte pendiente, ya que en 200 metros, se supera 45 metros de altitud, me tengo que quitar la sudadera, y quedarme en manga corta. Así hice toda la etapa pese a las nubes altas, que fueron desapareciendo a lo largo del día. Siguiendo las indicaciones, bordeamos la cima del Galiñeiro (694 m), continuamos por las inmediaciones del Monte Arruidos
Es un sendero bastante llevadero para disfrutar de una mañan
Un saludo a todos.
domingo, 19 de octubre de 2008
Etapa 24: Ponferrada - Villafranca del Bierzo 23km
Este albergue, es famoso entre los peregrinos, por la larga tradición familiar que tiene. Pero, la verdad, todo depende de la gente que te atienda, porque "el señor Jato", no siempre está allí. Tiene una "arquitectura" peculiar. Una decoración bohemia, estilo indios americanos. La estructura es totalmente de madera. Parece que se va a caer de un momento a otro, pero no nos preocupemos. Lo malo es que los baños y duchas están en el exterior, y en época i
A todos Buen Camino.
Nájera
lunes, 29 de septiembre de 2008
España - Grecia Basket Beijing 2008
domingo, 28 de septiembre de 2008
PRG 1: Cumbre del Galiñeiro. 28 Septiembre 2008
Por fin conseguí llegar a la cima del Galiñeiro. Es el punto más alto del área metropolitana de Vigo, con 694m. Dada mi asquerosa situación laboral, que pronto se acabará, que me hace estar localizado a disposición del Hospital, no puedo hacer muchas actividades que me apasionan. Pero éste fin de semana, intuía que no me tocaría trabajar. Así, que cogí los trastos, y fui al monte.
Me levanté no muy temprano, a las 8 a.m, y llegué al lugar de inicio de la jornada a las 9:45 a.m. La mañana fué fresquita, pero sabía que a medida que pasaran las horas, haría bastante calor. El día fué espectacular, totalmente despejado, aunque la atmósfera no estaba limpia del todo. De todas formas desde la cima se podía ver parte de la Ría de Pontevedra, y de la de Villagarcía, y por supuesto la entrada majestuosa de la Ría de Vigo, las Islas Cíes. También zonas mas cercanas, como el Monte Alba y el Cepudo, el Monte de los Pozos, La Sierra del Galiñeiro que continúa hasta el Monte Aloia en Tui, y claro, el embalse de Zamanes, que es uno de los que abastece a la ciudad de Vigo.
Después de algún contratiempo en la parte final de la subida, a causa de esa mala señalización, llegué a la cima sobre las 11:30 p.m., comí mi bocadillo y el chocolate, tomé mi bebida energética, y sobre las 12:00 p.m. inicié la bajada. La bajada la realicé hacia el embalse de Zamanes, siguiendo el PRG-1.
Es un sendero circular, corto, pues no llega a 9km, pero la dificultad del mismo hace que se tarde en efectuarlo. Si además sumamos que me gusta hacer fotografías, y mis paradas para coger fuerzas, ya no hay más que decir. Eran las 14:00 p.m. cuando estaba de regreso en el punto de partida, donde me esperaba el coche para irme de vuelta a casa. Espero disfrutéis de esta elección de fotos que hice.
jueves, 25 de septiembre de 2008
Etapa 23: Rabanal del camino - Ponferrada 31km
Recuerdo a todos, que las bajadas son fastidiadas para las rodillas, así que despacito y buena letra.
En esta etapa encontrareis abiertos bares en Acebo y por supuesto en Molinaseca, que es un pueblo turístico.
De Rabanal a Foncebadón hay 5km, de aquí hasta la cima de la Cruz de Hierro hay 2km, comenzamos la bajada y encontramos Manjarín a 2,5km, seguimos hasta El Acebo a 7km, a Riego de Ambros hay 3,5km, a Molinaseca 5km, y acabamos en Ponferrada a 6km.
Buen Camino a todos.
Etapa 22: Astorga - Rabanal del Camino 21,5km
Hasta Murias de Rechivaldo 4km, a Santa Catalina de Somoza 5km, hasta El Ganso 4,5km y llegamos a Rabanal después de 8km.
Buen Camino a todos.