Dá lo mismo quien esté en el gobierno de la Xunta, porque todos buscan ingresos turísticos aprovechándose del Camino de Santiago. Fué Manuel Fraga quien impulsó hace años El Camino, "matando" el sentido espiritual y cultural que tiene. Empecé peregrinando en el año 2000, recorriendo el Camino portugués, hice dos veces el francés en 2005 y 2007, y acabo de realizar el Camino primitivo en julio. Me he quedado bastante preocupado con lo que he visto al cruzarme con el Camino francés. Una cosa es que haya mucha gente haciendo el Camino, que no peregrinando, pero otra es ver como hacen botellón en la puerta de un albergue, gritando por las noches, y molestando a la gente que realmente quiere descansar porque están peregrinando.
Turgalicia
Que curioso, pero en Galicia, tierra de Santiago, es precisamente donde no hay tradiciones con respecto al Camino, porque esas tradiciones se han muerto en la historia. Los "hospitaleros", no son hospitaleros, son funcionarios, y ni siquiera en las parroquias de los pueblos por donde pasa el Camino tratan de dar a conocer la historia de esos pueblos con respecto al Camino. Recuerdo que por poner un ejemplo, en Carrión de los Condes (Palencia), el Párroco, a los peregrinos que van a recibir la bendición al peregrino, les invita a un vino y productos de la tierra, mientras les enseña unas diapositivas de la historia de Carrión y su relación con el Camino. Yo no pido lo mismo, pero me pregunto el ¿por qué en Galicia sólo se preocupan del Camino para atraer a turistas barato.
Así que desde esta humilde plataforma, quiero dar un buen tirón de orejas a todos, políticos y clérigos. A unos para que no hagan del Camino algo turístico. Y para los otros les hago una pregunta, ¿no les dá pena como está degenerando el Camino en los últimos años?, ¿no se preguntan el por qué?, hagan algo por favor.